Los compañeros de las Brujas y Hechiceros-Parte I

GilgameshMitología9 Comments

Un espíritu «familiar» es un ente mitológico con poderes mágicos, que según la tradición serían invocados por una persona versada en lo arcano, generalmente un mago o un brujo. Normalmente adoptan la forma de animales domésticos o de criaturas mitológicas o demoníacas.

Así como los chamanes trabajan con espíritus tótem y espíritus guías, los brujos trabajamos con nuestros espíritus familiares, normalmente animales, pero no necesariamente éste habría de ser un animal. Un familiar es una criatura que respalda a una bruja no solo en sus trabajos mágicos sino en su vida cotidiana. Le transmite mensajes a través de la naturaleza en forma de curiosas sincronías. La respalda y aconseja, le indica en ocasiones el camino a seguir y la protege en el astral. Nos ayuda, en definitiva, con nuestro Arte. Un familiar puede ser físico (un animal) o no físico (un ancestro o un guía espiritual).

Hay animales que llegan a tu vida de forma causal, no casual. Suelen ser animales llamados psicopómpicos. Con esta palabra me refiero a animales capaces de conducir el alma a través de otras dimensiones. Esta palabra viene del griego y significa “el que guía”. Los animales con esta capacidad suelen ser gatos, cuervos, urracas, búhos, cabras, lobos, etc. Existe un lazo energético entre la bruja y su familiar, forjado por el amor y la confianza mutuas.

Por supuesto los Familiares por excelencia son los Gatos, sobre todo si son negros, pero también otros animales pueden ser familiares: perros, serpientes, hurones, cuervos, ratones y otros animales pequeños pueden cumplir bien la función. Los familiares no son animales comunes, sino muy especiales, muchos de estos animales son mágicos, o hacen cosas extrañas.

Su nombre proviene de que el dueño debía pasar el conocimiento y la manera de mantenerlo a sus hijos, para que así el familiar continuara en la familia.

Los familiares realizan todo tipo de tareas para sus amos, desde tareas de índole doméstica  hasta tareas arcanas. Si un familiar tiene el aspecto de un animal doméstico , como un gato o un búho, puede actuar como espía para su amo. En este tipo de familiares,la relación entre estos seres y a quienes sirven puede llegar a ser muy estrecha. Se dice que la naturaleza solitaria de muchos magos hace que vean a sus familiares como sus mejores amigos.

En algunas tradiciones la obtención del familiar está relacionada con pactos con demonios mayores que ofrecen al mago dichas criaturas. Podemos abrir cualquier grimorio medieval y encontrar rituales para conseguir elementales o diablillos.

Otra de las utilidades de los familiares es que son capaces de captar las energías negativas: ninguno permanecerá mas de unos instantes donde se están produciendo prácticas negativas o ronden espíritus  malignos, energías  nefastas, y rápidamente abandonará el lugar, y si no puede hacerlo porque está en una jaula, se volverá loco y empezará a arañar o revolotear y gritar. Es curioso como los gatos empiezan a dar botes, saltando contra paredes y lo que encuentren. Esta es la función mas importante del familiar, la de radar psíquico .

Son más comunes en la mitología del oeste de Europa, aunque algunos eruditos discuten que los familiares solo están presentes en las tradiciones de Gran Bretaña y Francia. En esas áreas se creen que existen tres tipos de familiares:1

  • familiares humanos, en el Oeste de Europa.
  • animales divinos, en Gran Bretaña y Francia.
  • animales maléficos, solo en Grecia.

La mayoría de los datos en relación con los familiares y su relación con la brujería, viene de las transcripciones de cazas de “brujas” inglesas y escocesas acontecidas durante los siglos XVI y XVII. El sistema judicial que acusaba y cazaba a las brujas era conocido como el Essex.

Los casos judiciales ingleses reflejan una fuerte relación entre las acusaciones de brujería contra aquellos que practicaban tradiciones indígenas antiguas, incluyendo a los espíritus/animales familiares.

¿Que son?, ¿Que función cumplen?, las leyendas y mitos a través de la historia y su relación verdadera con las brujas

Desde tiempos antiguos se comenta que las brujas tienen «amigos especiales» que las ayudan no solo con sus hechizos y rituales, sino que suelen ser sus mensajeros, sus animales de poder, e incluso hay una creencia de que las brujas se pueden transformar en animales determinados para viajar a los aquelarres o para acosar a sus víctimas, según se pensaba en la edad media; veamos que hay de cierto en todo esto y cuales son las verdaderas funciones y características de estos compañeros comúnmente llamados «familiares».

De acuerdo a los manuales de brujería ingleses de principios del siglo XVII (los familiares no aparecen en los juicios y literatura del resto de Europa), el nombre se asignaba a espíritus que asistían a brujas y magos.

Por lo general, eran visibles a la vista normal, por ejemplo, como perros o gatos, pero en algunos casos se afirmaba que las brujas eras seguidas por una multitud de familiares invisibles.

La palabra procede del latín familiares, pero los nombres romanos alternos eran magistelli y martinelli, mientras que los griegos los llamaban paredrii.

Se afirmaba que la bruja recibía el familiar, por lo general, con la forma de un pequeño animal doméstico, del Diablo, como compañero, asistente y consejero, que se podía emplear para realizar misiones maliciosas, como asesinatos y otras acciones de magia negra.

Los cuidados del familiar también incluían fabricarles ropas para el aquelarre. Así cuenta Miguel de Goyburu en el Auto de fe de Logroño escrito por Leandro Fernández de Moratín:

“Esos sapos vestidos son demonios en figura de sapo que acompañan y asisten a los brujos para inducirlos y ayudar a que cometan siempre mayores maldades; están vestidos de paño o de terciopelo de diferentes colores, ajustado al cuerpo con sólo una abertura, que se cierra por lo bajo de la barriga, con un capirote como a manera de capillo…y al cuello traen cascabeles y otros dijes…”

Según el mismo Miguel de Goyburu faltar a los cuidados del familiar tenía graves consecuencias. El diablo personalmente castigaba a los brujos que faltaban a su responsabilidad.

Ha habido siempre una familiaridad natural entre los animales y los practicantes de las artes mágicas.

Muchos animales han llegado a estar íntimamente ligados con sistemas religiosos y mágicos, y han sido reverenciados como Dioses o condenados como demonios.

En tiempos primitivos el familiar o mágico animal doméstico era el mediador entre la bruja y el mago con las fuerzas de la naturaleza.

A través de la cohabitación y el ritual, la bruja y el animal formaban una asociación poco corriente que con frecuencia se utilizaba en magia.

Mientras que los humanos somos de alguna manera civilizados, los animales no lo son.

Sus corazones laten con la salida y la puesta del sol, la excitación de la caza, el confort del estanque, nido, madriguera, rama o agujero.

Los animales están más cercanos a la Tierra y a sus poderes; ellos oyen la música del universo a la cual la mayoría de nosotros hemos cerrado nuestros oídos.

Como los animales, los aficionados a la magia viven en armonía y de acuerdo con los pulsos y ritmos de la Naturaleza.

Para cambiar alguna cosa del universo, nos tenemos que poner a tono con él.
Esto crea una comunicación directa con la Tierra y sus poderes.

Todo tipo de animal doméstico puede ser una ayuda para el hogar mágico.

Sus movimientos pueden predecir acontecimientos futuros o el estado del tiempo.

Gatos, perros y pájaros (entre otros) poseen agudos sentidos, tanto físicos como psíquicos, y se les puede entrenar para guardar la casa como vigilantes psíquicos.

Ellos a menudo notan la llegada de extraños mucho antes de que nuestros sentidos noten la menor señal de su presencia.

Dado que los animales son importantes miembros de la familia, deben estar protegidos mágicamente.

Hay una gran variedad de encantamientos para protegerlos contra los accidentes, enfermedades y robo.

La mayoría de nuestros animales pueden protegerse con la utilización de los siguientes hechizos:

– Compra un pequeño cascabel de cualquier tipo; este debe tener un timbre bien sonoro, limpialo y consagralo para protección de tu animal doméstico; cuelgalo del collar del animal, visualizando el timbre de dicho cascabel guardando o protegiendo al animal.

El sonido del cascabel automáticamente desvanecerá la negatividad cuando el animal se mueva por la casa o esté fuera de ella.

– En el dorso de las placas y licencias del animal se pueden marcar signos y símbolos protectores, como pentagramas, runas protectoras, etc.

Para este fin se puede hacer una placa redonda de metal, se le hace grabar o le graba uno mismo (esto sería lo ideal) en ella palabras místicas o símbolos protectores y se cuelga junto con las otras placas del collar de nuestro compañero doméstico.

Pero el mas efectivo y poderoso conjuro para asegurarse de que sus animales permanezcan cerca del hogar y estén siempre protegidos se compone de tres ingredientes importantísimos: adecuada alimentación, atención, y sobre todo mucho Amor.

Tejerán así entre ambos un conjuro mágico lo suficientemente poderoso para garantizar la continua armonía no solo del hogar, sino de vos mismo.

A los animales siempre se les ha reconocido como poseedores de poderes especiales, por eso han sido utilizados con frecuencia en magia.

Esto ha degenerado algunas veces hasta el punto que el animal ha sido sacrificado para conseguir una parte de su cuerpo (la pata de un conejo, por ejemplo).

Obviamente, es más humano invitar al animal a vivir con nosotros, para que de una manera natural derrame sus poderes en nuestras vidas y hogares con su simple presencia.

La bruja o el mago nunca están solos, están rodeados por la naturaleza, por lo tanto también están rodeados de amigos.

La planta de su tiesto o su animal de compañía pueden ser fieles compañeros en los rituales y hechizos; y si cuida de ellos con la debida atención y cariño, con seguridad que ellos le retribuirán de alguna manera.
Echemos un vistazo a las mágicas influencias y simbolismos de unos pocos comunes y menos comunes animales domésticos:

Murciélago: El murciélago, mucho tiempo estuvo asociado a lo misterioso, a veces se tiene como animal doméstico.

Se dice que proporciona larga vida, felicidad y dinero a los humanos con los que vive; consagrado a Perséfone y regido por el planeta Saturno, el murcielago algunas veces se considera el animal que da mejor suerte.

Canario: El canario, debido a su brillante color amarillo, está consagrado al Sol; y desde hace mucho tiempo se tiene en la casa por su precioso canto, su legendaria habilidad para proporcionar armonía y felicidad al hogar y asegurar buena fortuna.

Gato: El gato, largamente venerado y temido, es por su naturaleza una criatura misteriosa, que, por sus hábitos independientes y nocturnos ha ganado un importante papel en el folklore y en la magia, relacionándolo con innumerables mitos, leyendas, ritos y conjuros.

Las actividades nocturnas del gato y sus rasgados y brillantes ojos lo conectan firmemente con la Luna.

Estaba consagrado a Bast, Freya, Isis, Sekhmet, Astarte y Diana, entre otras divinidades, y está asociado para siempre con las brujas y la magia en toda Europa.

En Gran Bretaña, al gato negro se le considera portador de vibraciones favorables, mientras que en los Estados Unidos se le mira con aprensión, como influencia negativa.

Observar a un gato revela mucho el futuro, de acuerdo con una antigua tradición; si mientras está hechado, vuelve la cola hacia el Norte o el Este, se puede avecinar una tormenta, y si lo hace hacia el Sur o el Oeste, el tiempo será tranquilo y claro.

Cuando un gato se lava la cara es que una visita está a punto de llegar a nuestro hogar, y la dirección hacia la que primero mire es por donde llegará.

Grillo: Muy populares como animales domésticos en Oriente, los grillos se meten a menudo en cajas de metal y se colocan en la chimenea.

Se dice que el grillo proporciona alegría y plenitud y que se puede tener un grillo en el dormitorio como perro guardián.

Normalmente el grillo chirría toda la noche, solo para cuando algún extraño entra en la casa, por lo que su silencio alertará a la familia.

Perro: A los perros desde siempre se les ha considerado como animales domésticos y han tenido su lugar en Muchos ritos mágicos y religiosos; y es sabido que los antiguos egipcios, babilonios, asirios, le adoraban como a un Dios.

Esta criatura está regida por Venus, el planeta del Amor (sin embargo algunos piensan que realmente la Luna tiene el cargo honorífico).

Por lo tanto el perro aumenta el amor en todo aquel hogar en el que vive.

Por otra parte, los perros están también bajo el dominio de Hécate, la Diosa griega de las fuerzas oscuras, y se creía que de todas las criaturas, incluyendo las humanas, sólo los perros podían ver a esta Diosa.

Ellos avisaban de su presencia con aullidos y ladridos.
Sensibles a lo invisible, los perros se asustan con los fantasmas y espectros, pero le alertarán de tales peligros.
Consagrados a Diana, Hécate, Anubis y otros Dioses y Diosas, los perros son unos vigilantes excelentes y extremadamente leales a la casa que les alberga.
Búho: Como algunos animales, los búhos generalmente se alimentan de seres vivos, si esto le desagrada, no piense en tener un búho.
Desde siempre famosos por su sabiduría y temidos como presagio de muerte, los búhos imparten inteligencia y dotes de observación a aquellos con los que habitan; están consagrados a Atenea y están regidos por Saturno.
Serpiente: La serpiente es un antiguo símbolo de sabiduría, eternidad y reencarnación; tradicionalmente, una serpiente en la casa trae buena suerte.
En algunas partes del antiguo Egipto, la serpiente era reverenciada como el guardián del hogar, proporcionando buena salud a sus habitantes.
En la antigua Creta, los dueños de la casa les proporcionaban leche y mesas bajas, ya que se creía que su presencia bendecía el hogar.
La serpiente representa longevidad, eternidad, sabiduría, reencarnación, salud y virilidad; en el día de hoy está ganando popularidad como animal de compañía.
Durante cientos de años ha estado consagrada a Esculapio ó Asclepios (el Dios de la medicina), Mercurio, Quetzalcoat, Wadjet y otros; y está regida por Marte.
Sapo: Los sapos fueron antaño, más populares como animales de compañía que los perros y los gatos; se decía que aumentaban la inteligencia y protegían el hogar en que vivían.
Regidos por Saturno, los sapos son sensibles y reaccionan ante los fantasmas y la energía psíquica.
Los sapos deben mantenerse fuera de la casa;no se recomienda tener un sapo en el sótano o en cualquier lugar del interior de la casa.

De acuerdo con una antigua tradición, un número impar de animales de compañía en el hogar es favorable, mientras que un número par no lo es.

 

Un poco de historia

En el chamanismo podemos ver de manera bastante clara la relación  que adopta el chaman con los espíritus . Dicha relación será distinta según  el tipo de espíritu  con el que vaya a trabajar.

Los chamanes llegan a establecer cierta familiaridad con sus espíritus. Se relacionan con una amplia categoría pero solo tienen influencia directa sobre unos pocos. Los espíritus familiares y auxiliares adoptan con frecuencia formas animales, de fantasmas, o de espíritus del bosque. En ello encontramos cierta semejanza con los familiares típicos de la brujería medieval europea de los cuales hablaremos más adelante.

Los chamanes esquimales,después de su iniciación , tienen que proveerse por si­ mismos de sus propios espíritus familiares. Suelen ser animales que adoptan una forma humana. Y acuden por su propia voluntad cuando el aprendiz lo merece. Cuantos más espíritus  auxiliares tenga el chamán más fuerte será..Estos  a veces se heredan de un chamán  a otro, como los elementales del folclore europeo. Las relaciones entre el mago y sus espíritus varían  y son o bien como las que se dan entre un hechicero y su protegido, o entre un servidor y su amo, pero siempre de carácter intimo. Si son heridos, el mago también  sufre las consecuencias. Los espíritus  ayudantes pueden ir desde un antepasado, pasando por filas de espíritus  soldados hasta ser el alma de una planta alucinógena. Pueden llevarles de viaje, protegerles y darles poderes y conocimientos específicos.También se usan como emisarios o sirvientes.

Una variante de lo que podríamos llamar magia negra dentro del chamanismo es la confección  que hacen ciertos brujos de efigies a base de huesos y restos animales a las que dan vida y usan para tareas de venganza y tormento.

Si nos vamos a Grecia y Roma, lo más común era rendir culto a los antepasados o a los genios locales.

En Egipto tenemos un ejemplo claro del uso de servidores artificiales. Para los antiguos egipcios, el Más Allá era una prolongación de la vida terrenal. Debían  vestirse, alimentarse, disfrutar del ocio y trabajar. Para no tener que hacer todo esto, el ajuar funerario contenía  servidores mágicos  que mediante el poder de la palabra, se convertían en auténticos  criados. La inscripción del capitulo  VI del Libro de los Muertos, es la que dota de vida a la estatua. Los Ushebtis son servidores funerarios cuyo nombre significa «aquel que responde».

En la Cábala encontramos el famoso caso del Golem. Un hombre de barro al que el rabí insufla vida después  de moldearlo y le manda como tarea mantener limpia la sinagoga. Un servidor mágico al uso, pero que, por cierta negligencia del mago,se descontrola y va sembrando el caos por el pueblo. Esa es la advertencia mágica que ofrece la leyenda. No des vida a algo que puede ser más poderoso que tu y que puede volverse en tu contra. No solo el Golem de Praga es un ejemplo judío,también existe la leyenda toledana del hombre de palo. Esta vez, un autómata  de madera creado para recaudar limosna con un final más feliz.

Los famosos djinns árabes proceden a su vez de la mitología semítica. El término árabe  es jinn o djinn. Se dice que son seres de fuego que pueden ayudar o atacar al ser humano según su talante. Los genios árabes no se corresponden a la perfección con los genios semíticos originales ya que el Corán  impuso un mismo nombre a muchas manifestaciones distintas propias de los países islamizados. Así en lugares donde el mazdeismo hizo mella antes que el islam, los genios son protagonistas de diversas prácticas mágicas  alejadas de la ortodoxia sunni­; para los tuareg, son tentadores del desierto y ladrones nocturnos,así  como para los musulmanes de la India pueden ser molestos invasores del hogar que deben ser expulsados usando ciertas suras del Corán , en una ceremonia no muy distinta del exorcismo católico.

En mis primeras entradas en la web sobre Mitología hago un estudio de los Genios por si queréis obtener información mas detallada sobre este tipo de seres mágicos.

http://elmurodegilgamesh.es/2014/10/genios-parte-i/

http://elmurodegilgamesh.es/2014/10/genios-ii/

Solo haré referencia a este tipo de seres (los genios ) según la manera de entenderlos en Marruecos y en la tradición canaria ,ya que es algo que no hice constar en mis entradas anteriores sobre estos personajes.

Una muestra a la vez de la creencia popular en los genios y de que pueden ser seres dignos de devoción la encontramos en Marruecos, donde, en el marco del muy popular culto a los morabitos o santones, se inscribe el culto a un personaje que no es humano sino genio. Se trata del morabito Sidi Shamharush, situado en la aldea del mismo nombre en el Atlas, y al cual acude la gente de la zona en peregrinación para ganarse la baraka o bendición divina por intercesión del santón. El culto es similar al que se prodiga a otros morabitos, salvo por el hecho de que en este caso no gira alrededor de una tumba, ya que Sidi Shamharush no está muerto: vive de día  bajo la forma de perro negro y por la noche adopta apariencia humana.

En la mitología guanche (Tenerife, Canarias,-España), también existía  la creencia en seres que calificaríamos  como genios, como los llamados Dioses paredros o Maxios (genios domésticos y de la naturaleza), los Tibicenas (genios malignos) y también el demonio Guayota (dios o diablo del mal aborigen), al que, se le identifica a veces con un genio. Los guanches eran de origen bereber, del norte de África, lo que refuerza la hipótesis  de un parentesco entre los genios africanos y este parentesco islámico.

Los espíritus familiares del folclore brujeril del Medievo, normalmente adoptan la forma de animales domésticos o de criaturas mitológicas  o demoníacas. Su nombre proviene de la norma por la cual el dueño debía  pasar el conocimiento y la manera de mantenerlo a sus hijos, para que así el familiar continuara en la familia.

El familiar europeo es un ser que obedece los designios de su amo o persona con la cual ha hecho un pacto, actuando como sirviente y ayudante. Normalmente no es tan inteligente como su amo aunque los familiares del tipo feérico (duendes y hadas) suelen ser más inteligentes que el ser humano medio.

En muchas de las distintas manifestaciones de la cultura latinoamericana se describen diferentes versiones sobre espíritus  familiares, pero la más difundidas los identifican con especies de criaturas mitológicas y/o demoníacas  que dan poder y/o dinero a su poseedor. Por ejemplo en Argentina podemos mencionar a la criatura denominada simplemente como «El Familiar». Igualmente en Chile existe la leyenda de la mítica serpiente Culebrón, y más específicamente en Chile podemos encontrar los mitos del Vilu del Lluhay.

Dentro de la mitología amerindia podemos mencionar a los espíritus  Wekufes de la mitología  mapuche, el cual sería trasmitido por los Calcus (hechiceros mapuches, equivalentes a un brujo) de una generación  a otra; y con los cuales obtendrían  un poder mágico. Dentro de esta mitología  igualmente podemos mencionar a los Anchimallen quienes también cumplían las funciones  de un familiar.

Si nos vamos a Oriente nos topamos con que en Japón  los Shikigami son espíritus  que el hechicero puede invocar. Suelen utilizarse para proteger y servir a su amo por lo que se asemejan al concepto occidental de espíritu  familiar de un mago. Hay distintos tipos siendo el más común el representado por recortes de papel hechizados. Estos espíritus son invisibles durante la mayor parte del tiempo pero pueden hacerse visibles si se les vincula a pequeños muñecos  de papel. A veces también se muestran como animales, especialmente pájaros . Se conjuran mediante una compleja ceremonia y su poder se conecta al del mago. Si el mago sabe controlarlo puede hacer que posea a animales e incluso a personas para manipularles. Si por el contrario no es capaz de dominarlos, ganarán en voluntad y conciencia propias y se vengarán.

En la actualidad el uso de servidores mágicos se ha vuelto a impulsar gracias a la Magia del Caos. Que recupera el modo medieval de crear sigiles (sellos) con los que dominar a los espíritus. En los grimorios medievales los sellos estaban vinculados por lo general a ángeles o demonios. Ahora se utiliza el mismo método para crear entidades que no son ni ángeles ni demonios. El enfoque moderno trata de visualizar a los demonios y a los ángeles como partes de nuestra personalidad con las que podemos trabajar. El servidor actuará del mismo modo. Simplemente se crea y se separa del mago objetivandolo para trabajar con ello como si se tratara de un agente exterior.

En la segunda parte hablaré de la parte esotérica y mágica de los Familiares así como de los distintos tipos que existen y de como hacer un ritual para invocarlos.

9 Comments on “Los compañeros de las Brujas y Hechiceros-Parte I”

  1. que buena … a mi de alguna manera la magia me atrae no estoy segura pero creo que mis antepasados se entrelazaban con algún termino de hechicería

  2. Qué bueno todo el texto. ¡Qué bien lo explicas y qué cierto es! soy Mago e Iniciado -Rito de Paso- y doy Fe de que lo que aquí se cuenta, es Verdad. Saludos y gran trabajo! PD: Me voy a comprar una pequeña jaula de grillos como compañeros de Hogar y tú me has dado la idea. ¡Gracias!

    1. Muchas grafías por tu comentario y por compartir tu experiencia con nosotros.
      Te doy la bienvenida al gran mundo de la magia y espero que te sientas cómodo entre nosotros

  3. Hola buenas madrugadas desde México, (1:07 am) llegue a esta tu página por qué escuché los animales relacionados con brujas y hechiceros. Me quedo impresionado con todo lo que plasmaste, pero me quedo aún más habido de saber más, pues por lo que veo y me ensalza más, hay gran diversidad de este mundo espiritual como de magia. Te mando un saludo y agradecimiento, esperando no sea demasiado tarde para tener noticias tuyas pues veo que los últimos mensajes son de hace un año y más. Dejo mi Seudónimo y correo.. espero podamos contactar. Shalom!👍

  4. Genial. Que bien que estés pendiente de los comentarios en el blog. Tienes YouTube o página en Facebook? Gracias y Saludos cordiales. 😊👍

Responder a Zé Roberto Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *