Fragmentos de la Prehistoria unidos a Nostalgia

GilgameshMúsica1 Comment

No siempre la palabra nostalgia es sinónimo de tristeza.Simplemente tienes temporadas en las que, sin saber el motivo,te sientes nostálgico.

Los recuerdos van y vienen de la cabeza y cualquier pequeño detalle te retrotrae a momentos de tu infancia o de tu adolescencia o de otra etapa pasada de tu vida.Hace unos días leía en un articulo que la procesionaria del pino ( si esa plaga de bichitos ) estaba campando a sus anchas por los sitios donde hay pino, y me vino a la cabeza el Bosque de Valorio de Zamora. Un lugar lleno de pinos mas que centenarios y en el que siendo niño y no tan niño pase muy buenos momentos y del que tengo grandes recuerdos de meriendas de tortilla de patata y filetes empanados, ya que además estaba al lado de mi casa paterna. En ese lugar durante estos ultimos años ,sin ir mas lejos, he dado grandes paseos tanto en el otoño como en el renacer de la naturaleza en la primavera que se acerca.Me vino a la mente también cuando ya en estas fechas, a partir del 19 de Marzo, me quitaba mi madre los pantalones largos (necesarios en Zamora en el frio invierno, y te ponía ya los pantalones cortos asociados al buen tiempo. Tenía la suerte de que a no ser que se me rompieran me podían durar varias temporadas porque yo no engordaba ( tampoco sobraba el dinero en casa ) y eso de la moda no era algo importante en estos tiempos en los niños que la ropa la podíamos usar para poderla romper sin el miedo a «no te hagas daño» o «cuidado con el pantalón que es de marca X no lo rompas).Se nos permitía ser niñes.

Bueno y estaréis preguntándoos (o no) ¿a que viene todo esto para un vídeo musical?

Muy sencillo. Otro de los sitios de mi infancia y de la de muches zamoranes era el castillo (estaba sin su aspecto actual y fue sede de un Instituto entre otras cosas), en cuyos jardines y alrededores jugábamos cuando nos llevaban de paseo, y posteriormente cuando salíamos nosotros ya solos en pandillas, y cuando durante unos años los conciertos de las Fiestas de San Pedro se celebraban alli. Se acometió una gran obra no hace tantos años y se ha recuperado el aspecto actual, que nunca fuimos capaces de imaginarnos.

Navegando por un autor que me encanta ,encontré un concierto celebrado en el 2014 por Neonymus en dicho castillo. ¿Quien es os podéis preguntar?Sencillamente no os voy a responder os invito a ,quizás en un bonito ejercicio, escucharlo con los ojos cerrados.A mi me ha traído esos recuerdos pero quizás a vosotros esos sonidos os traigan otros muy distintos.Hay un momento que dice que estamos recordando a nuestros muy remotos antepasados o ancestros, eso me ha hecho pensar ¿nos recordaran a nosotros cuando no estemos?La respuesta está en el aire.

Me gustaría saber vuestra reacción ante esta extraña música y saber si como a mi os ha evocado algo .Hace ya unos dos años compartí otro fragmento de este autor.Espero que este nuevo fragmento os transmita algo y me gustaría saber que os dice a vosotres.

 

 

One Comment on “Fragmentos de la Prehistoria unidos a Nostalgia”

  1. Con los ojos cerrados. Apagones de luz frecuentes en los 60 en invierno. Mi padre encendía varias velas que pegaba con gotas de cera a vasos y platos. Sentados a la mesa mi hermano, cuatro o cinco años, y yo, un año más, escuchábamos con los ojos muy abiertos y en silencio sus historias del Sáhara, de las gacelas, las hienas, las caravanas y el simún. Olía a las castañas que asaba mi madre en la lumbre de carbón. Oigo la voz de mi padre hablando en el dialecto de los saharahuis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *