La Masoneria explicada por un Masón

GilgameshEscuelas filosóficas y espiritualidad2 Comments

Me pidió mi amigo Gilgamesh que definiera la Masonería y la verdad es que no he sabido cómo responderle. Disponemos de cientos de definiciones que van desde las que han sido hechas desde la ignorancia, pasando por las que se han hecho desde la repulsa y llegando a aquellas que se han hecho mostrando una clara filia hacia la Masonería. ¿Pero qué es la Masonería?… Para mí, uno de los muchos masones que hay de la Gran Logia Simbólica Española, la Masonería es una sociedad iniciática que promueve entre sus miembros el desarrollo de un trabajo interior de filosofía especulativa basado en los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad.

 

Especifico mi membresía en la G.L.S.E debido a que hay muchos tipos de Masonerías y puede haber quien siendo masón no comparta mi visión. He ahí una de las claves de la Masonería: cada quien es libre de pensar lo que quiera y/o estar en la Obediencia que desee.

 

He de aclarar para quien lea esto que hay una serie de términos que usamos los masones que pueden ser confusos pero que a grandes rasgos se resumen en:

 

Obediencia: Organización que articula varias logias así como sus relaciones internas y externas dentro del marco de unos reglamentos propios.

 

Logia: también conocido como Taller, es cada uno de los grupos en los que se agrupan masones para llevar a cabo sus trabajos ritualísticamente.

 

Rito: para los masones el rito es un manual de trabajo que determina el proceder de cómo se interactúa en Logia así cómo se comunican las enseñanzas alegóricas y simbólica de nuestro método iniciático. Existen multitud de ritos pero los más practicados en España son el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el Rito de Emulación y el Rito Francés.

 

Iniciático e Iniciación: para quiene escribe lo iniciático es aquel conocimiento que se adquiere mediante un trabajo interno fruto de la experiencia y la racionalización de la misma, siendo de carácter íntimo e irrepetible en otras personas. La Iniciación es la ceremonia en la que se vive una experiencia la cual mediante serie de pautas/mensajes transmite un corpus simbólico a quien se está inciando y que el iniciado ha de ir desgranando a lo largo de su vida.

 

Una vez esbozado esto, es preciso especificar que existen dos grandes familias masónicas: las que se autodenominan Regulares que pertenecen a la corriente de la Gran Logia Unida de Inglaterra y las que se autodenominan Liberales que pertenecen a la corriente del Gran Oriente de Francia. Existen también otros términos para definir a tales familias masónicas pero entendiendo el autor que el uso de términos como irregular o dogmático es peyorativo y no viene a aportar nada, prescinde de ellos. Puesto que considero que de primeras es un incordio diferenciar entre Landamark y Llamados y una serie de cuestiones de carácter diplomático e interno entre Masonerías sólo se me ocurre resumirlo de una manera muy sencilla: Las logias autodenominadas regulares admiten sólo a hombres que crean en Dios y su Voluntad Revelada mientras que los de la Masonería autodenominada Liberal admite a hombres y mujeres independientemente de si creen o no. Dentro de esta última familia hay logias exclusivamente masculinas, femeninas o mixtas pero todas comparten el hecho de dejar a la libre interpretación el concepto Gran Arquitecto del Universo siendo así prescindible el hecho de ser creyente o ateo.

 

Cada una de estas familias masónicas se rige por sus propias normas y normalmente suelen tener relaciones sólo con aquellas logias que cumplan los parámetros en los cuales han decidido englobarse. No obstante cabe decir que todos los masones tienen como objetivo común la Libertad, Igualdad y Fraternidad aunque tengan diferentes visiones de la misma así como manera de aproximarse. También es importante expresar que las diferencias son a nivel de organización y que en lo personal la inmensa mayoría de masones y masonas se reconocen como hermanos aunque no concurran juntos a las logias. Luego están los más papistas que el papa pero eso pasa en cualquier tipo de organización humana.

 

Es normal, debido a la propaganda antimasónica que hay en España, preguntarse qué hacemos los masones en logia. Seguramente nuestros fieles detractores le dirán que conspirar así como ser culpables de todos los males, pero la realidad es mucho más aburrida y en las Logias lo que se hace mucho es hablar, de hecho lo más peligroso que puede decir un masón es “voy a ser breve” lo cual viene a decir que usted será víctima de una chapa de categoría sobre alguna elucubración filosófica (lo que en la calle se le llama paja mental). Pero sí, en nuestras reuniones se habla mucho, hay diferentes procederes a la hora de desarrollar el trabajo simbólico/administrativo así como la concesión del turno de palabra, esto depende de lo que anteriormente dije que era el rito. En nuestras charlas, dependiendo del tipo de logia así como de quienes la compongan, los temas pueden ser muy variopintos y pueden tratar de simbolismo, filosofía, temas sociales, históricos, etc… Nunca de un tema de manera partidista, hay muchas logias en las que se prescribe hablar de política, religión y me temo que en breve también de futbol si el lector me permite la broma, aquellos temas que siempre levantan pasiones y que nos hacen olvidarnos de nuestra idea de fraternidad al ser muy sencillo el hacer proselitismo y/o sentirse atacado en lo más íntimo.

 

Y llegados a este punto es posible que alguien pregunte el porqué de toda la parafernalia: mandiles, columnas, herramientas… A lo cual responderé que todo tiene su sentido, incluso cuando se trata de una contaminación cultural, pues suelen ser alegorías, signos y símbolos de reflexiones filosóficas. Allá donde usted ve el martillo seguramente un masón esté pensando en otra cosa, también usted vería otra cosa si quien lo porta es un juez, todo depende de si usted desea pensar que sólo es un martillo, si quiere pensar que es un martillo de un juez, uno de majar carne, y un sinfín de posibilidades que es a lo que los masones llamamos especulación simbólica.

 

Ya conocido a grandes rasgos qué es la Masonería,al menos para el que escribe, en qué familias se agrupa la Masonería, así como qué es un símbolo, una logia y qué hacemos sólo queda aclarar una serie de concepciones erróneas fruto de la deturpación o la ignorancia:

 

¿Es la Masonería una organización secreta? 
No, no lo es, si ha pasado periodos de clandestinidad pero no tendría sentido que fuera secreta y estuviera aquí servidor largando lo que es. El secreto en Masonería no es no poder contar lo que acontece dentro de una Logia sino una actitud frente a la vida en la cual cada individuo tiene su propia vivencia y se compromete a trabajar en ella desde lo más íntimo de su ser. El secreto no conlleva la Ley del silencio sino que es un compromiso para consigo mismo de cada masón.

 

¿Los masones son unos señores adinerados que están por encima de todo?

Soy miembro de dos talleres y si le digo la verdad al lector, la mayoría somos “mataos”, gente muy corriente con unas inquietudes intelectuales diferentes. Hijos de vecino como usted y como yo.

 

¿Admite la Masonería mujeres?

Ay pillín, que te me has saltado una parte de arriba, sí, la Masonería liberal admite mujeres en plano de igualdad.

 

¿Es la Masonería una secta?

Si entiendes secta como un grupo, sí, si lo entiendes como un grupo que busca minar la voluntad de un individuo y dirigir sus vidas,no. Como habrá observado aquí cada uno piensa lo que quiere y eso hace que haya un abanico de Masonerías muy amplio. La puerta para entrar en Masonería es muy pequeña pero la de salida es muy grande, si usted decide dejarlo simplemente nos dice que se va y punto.

 

¿Es la Masonería cara?

Depende del sitio donde vaya usted a pedir el ingreso, eso depende de la Logia a la que llame usted, pero normalmente la cuota inicial no dista mucho de lo que vale la membresía en una piscina y la mensual suele rondar los 25 euros.

 

¿Qué es eso de los grados?

Es cada uno de los niveles en los que se divide la Masonería, las Logias Azules/de San Juan o Simbólicas suelen tener tres grados: Aprendiz, Compañero y Maestro, aparte de eso hay otro tipo de estructuras que engloban una serie de grados “extra” que son complementos en la formación de un maestro. Si lo transportamos al lenguaje universitario serían posgrados.

 

¿Cómo se entra en una Logia?

Normalmente por una puerta, salvo alguna vez que nos hemos dejado las llaves dentro y ha habido que entrar por la ventana… Fuera de bromas, la entrada es sencilla, si tras informarse del tipo de logias que hay usted sigue siendo tan temerario de querer ser masón, escriba a una logia y ya se pondrán ellos en contacto con usted. El requisito general es ser libre y de buenas costumbres lo cual puede ser interpretado por cada taller como deseen sus miembros.

¿Hay gente joven en Masonería?

Sí, yo mismo, pero la juventud se lleva por dentro, no obstante aunque sí es cierto que la media de edad es alta en algunas organizaciones masónicas y aunque digan que barro para mi casa he de decir que las que he visto de la G.L.S.E. suelen tener una media relativamente joven respecto a las demás.

 

¿Se puede ser homosexual y masón?

Sí, no hay incompatibilidad alguna, como cualquier organización humana la Masonería ha tenido siempre una muestra de todo lo que hay en la sociedad, a escala eso sí. Si usted lee que no es posible considere que quizás está aproximándose a una logia que vive en un paradigma que afortunadamente en Europa ya se ha superado.

 

¿Si soy masón tengo algún beneficio?

Más allá de los que usted mismo se reporte mediante el trabajo interior que conlleva la Masonería, no. Eso sí, pese a ser algo intangible tal beneficio produce una gran satisfacción personal. Si va usted por el plano material le informo que los puntos de los Supermercados Día le traerán mayor provecho que lo nuestro.

 

¿Es la Masonería anticlerical?

Si entendemos el clericalismo como la injerencia excesiva de una confesión en un Estado, sí. Si usted se refiere a si atacamos a la Iglesia Católica siento comunicarle que en España lo normal es ser masón y culturalmente católico y es posible que haya algún masón que a título personal sea anticatólico pero la Masonería como tal respeta a tal fe, sólo que defiende el laicismo y esto suele ser interpretado como animadversión hacia la Iglesia por quienes no diferencian la Religion del Estado. En cuanto si un católico puede ser masón o no, eso es cuestión que compete a los doctores de la Iglesia.

 

¿Puedo hacerle más preguntas?

Si el webmaster de esta web lo tiene a bien y usted quiere puede escribirme preguntas al siguiente correo y si me es posible yo le responderé.h@fil0gelos.net

Gracias a mi amigo filogelos por haberme concedido esta especie de entrevista-introducción sobre la Masonería para darla a conocer y eliminar falsos conceptos.

Se agradecen los comentarios como siempre y por favor cualquier duda podeis hacerla llegar a mi amigo filogelos al correo que EL ha facilitado en este pots.

Gracias a todos los que me ayudáis a hacer crecer esta página con vuestra colaboración,comentarios y/o criticas.

2 Comments on “La Masoneria explicada por un Masón”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *