Orígenes del Zodiaco Chino.
Según la historia la astrología china es una de las filosofías más antiguas de la humanidad. Nadie puede decir exactamente cuando y bajo qué condiciones este método de adivinación entró en uso. Es, sin embargo, conocido que la astrología china había sido extensamente utilizada en el Oriente desde el siglo 40 A.C. y especialmente desde los tiempos de los Emperadores chinos Fu Hsi (2953-2838 A.C.) y Shen Nung (nacido en el 28 siglo A.C.).
En la China antigua se daba tanto valor a la astrología que un emperador promulgó un edicto prohibiendo que la utilizaran las personas corrientes. Sólo él podía tener un astrólogo. Cualquier persona a quien se encontrara practicando la astrología era condenada a muerte.
Para el emperador, la astrología era tan exacta que cualquiera que la utilizara estaría en situación de conspirar contra él. En el pasado y hasta hoy, la Astrología se ha usado para predecir la situación de cada país, el resultado de las guerras, las tendencias económicas y mucho más
Una de las primeras diferencias con occidente es que partimos de la base que el calendario Chino se basa en la Luna. Cada mes es de 29 o 30 días,se dividen en dos quincenas. Cada semana consta de 10 días,y cada día se divide a su vez en dos periodos de 12 horas. Los años no se agrupan en décadas,sino en docenas,cada 12 años comprende un ciclo.
El calendario Chino esta organizado de acuerdo con un complicado sistema de combinaciones de números. Es sumamente complejo realizar una predicción detallada en la astrología oriental,al igual que en la occidental. Como ya dije en otra entrada ni mediante la Astrología ni mediante ninguna mancia se puede adivinar el futuro.
Los primeros 10 números, que van del 1 al 10,se llaman Tallos Divinos. Y otros 12,que se escriben en números romanos del I al XII,llamados Ramas Terrenales. Combinar estas secuencias de 10 y 12 ciclos para saber una fecha no es nada sencillo. En realidad se necesitaría mucha habilidad y conocimiento para calcular el momento exacto utilizando este sistema. Naturalmente,resulta más sencillo dar un nombre a cada año,día y mes.
Un complejo sistema para calcular el destino basado en la hora de cumpleaños y la fecha de nacimiento (conocido como zǐwēidǒushù) todavía se utiliza regularmente en la astrología china hoy en día para adivinar la fortuna. Las veintiocho constelaciones chinas (宿 xìu) son totalmente diferentes de las ochenta y ocho constelaciones occidentales. Por ejemplo la Osa Mayor es conocida como dǒu y el cinturón de Orion como 參 shen. Las siete constelaciones norteñas son llamadas xúanwǔ (玄武). Xuan Wu también se conoce como el espíritu del cielo del norte o en la creencia taoísta como el espíritu del agua..
Además de las interpretaciones astrológicas de los cuerpos divinos, las estrellas en el cielo formaron la base de muchos cuento de hadas. Por ejemplo, en el cuento clásico del Qi Xi (Equivalente al día de Día de San Valentín occidental) las constelaciones del triángulo del verano forman el trío del cuento siendo los protagonistas Cowherd (Altair), el hada tejedora virginal (Vega) y el hada tai-bai (Deneb). El río plateado (que representa la Vía Láctea) separó a los dos amantes prohibidos. Cada año en el séptimo día del séptimo mes en el calendario chino, los pájaros forman un puente a través de la vía láctea. El cowherd lleva a sus dos hijos (las dos estrellas en cada lado de Altair) a través del puente para juntarse con su madre hada. El hada tai-bai actúa como carabina de estos dos amantes inmortales.
Existe un ciclo binario Yin Yang, que junto al ciclo de los 5 elementos forma un ciclo de 10. Los años pares son yang, y los impares son yin. Cuando se divide el ciclo del zodiaco de los 12 animales en dos, cada zodiaco puede ocurrir solamente en yin o yang: el dragón es siempre yang, la serpiente es siempre yin, etc. Esta combinación crea un ciclo de 60 años, comenzando desde Agua Rata y terminando con Agua Cerdo. El ciclo actual comenzó en el año 1984.
Ahora voy a reflejar la leyenda por la cual los Chinos dan nombre a esos periodos de tiempo.
Los doce signos animales del zodiaco son, en orden, Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. Existen varias leyendas que exploran el comienzo del horóscopo chino. Una de las más populares, dice lo siguiente:
Cuenta que el Emperador de Jade organizó una carrera de animales para decidir cuales entrarían en el zodiaco
Se dice que alguna vez la rata y el gato fueron muy buenos amigos. A pesar de todo, estos dos animales eran los peores nadadores en el reino animal. Aunque mal nadadores, ambos eran muy inteligentes. Decidieron que la mejor forma y la más rápida de cruzar a través del río era en la espalda de un buey. El buey, siendo un animal bueno, estuvo de acuerdo en cargarlos a través del río. Sin embargo, por haber un premio de por medio, la rata decidió, que para ganar debía hacer algo, y entonces lanzó al gato al agua.
Es por eso que el gato se convirtió en el enemigo natural del ratón y del agua. Tras esto, la rata llego a la orilla y reclamo el primer lugar en la carrera. Por lo tanto es el primer animal del horóscopo chino.
Seguido de cerca por el fuerte buey, que fue nombrado el 2º animal del zodiaco. Luego del buey vino el tigre, quien explico jadeando como lucho contra las corrientes. Pero su gran fuerza le hizo llegar a la orilla y convertirse en el 3º animal.
El 4º puesto del zodiaco fue para el conejo, quien gracias a su habilidad de saltar pudo brincar de una orilla a otra. Explicó al Emperador que estuvo a punto de caer al río si no llega a ser por un pedazo de tronco flotando en el agua.
El quinto puesto fue para el dragón, quien pudo llegar volando. Este explico al emperador, que no pudo llegar primero dado que se detuvo a crear lluvia para ayudar a la gente y criaturas de la tierra. Además, en la línea final encontró un conejo aferrándose a un tronco al que ayudo dándole un empujón con su aliento para que este pudiera llegar a la orilla. El emperador, sorprendido por su amabilidad le otorgo el 5º lugar del zodiaco.
Poco después se oyó al caballo galopando, al que la serpiente dio un susto haciéndolo caer, de forma que esta llego en 6º lugar y el caballo en el 7º.
A poca distancia del lugar se encontraban la oveja, el mono y el gallo que se acercaban a la orilla río. Las tres criaturas se ayudaron entre sí para cruzar el río. El gallo construyó una balsa de madera para los tres animales. La oveja y el mono despejaron la maleza y finalmente remando y remando consiguieron llegar a la orilla contraria. El emperador, muy complacido por el trabajo en equipo de los animales nombró a la oveja el 8º animal, al mono el 9º y al gallo el 10º.
El onceavo animal fue el perro. Aunque el perro debería haber obtenido un buen puesto ya que era el mejor nadador de todos los animales se retrasó ya que necesitaba un baño después de la larga carrera y al ver el agua fresca del río no puedo resistirse. Justo cuando el emperador iba a dar por cerrada la carrera escuchó el gruñido de un pequeño cerdo. El cerdo comenzó la carrera hambriento por lo que al poco de empezar se dio un banquete y hecho una siesta. Cuando despertó, continuó con la carrera y llegó justo para ser nombrado 12º animal del zodiaco
El gato llegó demasiado tarde (13º) por lo que no pudo ganar ningún puesto en el calendario, ni en el horóscopo chino, convirtiéndose en enemigo de la rata para siempre.
Otra versión distinta dice que el ganado eligió al búfalo de agua en lugar del buey para representarles debido a que es mejor nadador. El trato fue aceptado debido a que ambos animales son miembros de la familia Bovina.
Otra versión expande la carrera. La ruta transcurre a través de un bosque y a través de varias llanuras y prados y finalmente cruzando un lago antes de llegar al punto de destino.
Otra variación más de la historia de la creación del horóscopo chino, cuenta que hubo dos carreras. La primera carrera incluía a todos los animales del reino animal, en dos divisiones para evitar que los animales rápidos dominasen los primeros puestos, y los seis ganadores de cada una de las dos divisiones formarían los doce animales que participarían en la segunda carrera. En esta carrera se determinaría el puesto en el zodiaco chino y equivale a la carrera de la versión tradicional.
En otra versión más, cada animal fue llamado para que explicase porque merecía una de las primeras posiciones del zodiaco. El jabalí, reclamó que la carne de sus huesos era muy buena. Está explicación parece ser no fue muy satisfactoria, ya que el jabalí fue puesto al final del zodiaco para el horóscopo chino.
En otra leyenda sobre la creación del horóscopo chino , quinientos años antes de la nueva era, los doce animales del zodiaco Chino fueron elegidos por Buda. Cuando Buda invitó a todos los animales de la creación a visitarlo para celebrar el nuevo año pero sin embargo solo llegaron 12:
Fueron :La Rata,Buey,Tigre,Conejo,Dragón,Serpiente,Caballo,Cabra,Mono,Gallo,Perro y Cerdo.
Como muestra de agradecimiento por haberlo visitado, Buda los honró usándolos para representar las doce fases del zodiaco, respetando el orden de llegada. Los doce signos reciben así el nombre de doce animales y a cada animal le corresponde un año.