Lealtad.
(De leal).
- f. Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor y hombría de bien
La amistad, la autentica amistad, va unida a la lealtad y a la fidelidad y al honor por lo menos para mí.No existe una autentica amistad sino existe lealtad, si a las primeras de cambio esa persona a la que creías tu amiga te traiciona, te usa, te manipula e intenta cambiar tu modo de actuar no de una forma razonada, que oye puedes descubrir que estabas equivocado y cambiarlo, sino de una manera ruin y mezquina, manipulándote solo por el hecho de ser tu amigo.
Hace pocos días hablaba con un gran amigo, de momento virtual pero de los que puedo llamar amigos, que poca gente últimamente entendía el concepto de amistad y de lealtad y honor, que se estaban perdiendo esos valores, y estoy totalmente de acuerdo.
Cierto es, la lealtad es un valor que no cotiza en bolsa ni en la lista actual de prioridades de la gente y que se mal entiende en muchos casos.
La lealtad al igual que la amistad, no puede ser algo unilateral sino algo reciproco y es algo que inexplicablemente para muchos a pesar del tiempo, de la distancia, de circunstancias en las que dudas si debes seguir siendo leal a alguien, en mi caso la respuesta es si debo serlo y si merece la pena. Tengo muchos fallos, obviamente como todos, pero el de la falta de lealtad con los que considero debo tenerla, con los que considero mis amigos, es algo que nunca voy a cambiar.
¿Qué pasa cuando un AMIGO o alguien al que somos leales está haciendo algo mal y no es correcto? ¿Debemos mantener esa lealtad?
La respuesta aunque parezca infantil para mi esta clara, SI, yo no dejare de ser leal, eso si en la medida de lo posible intentaría hacerle ver a esa persona que sus actos no son correctos, que no está actuando bien, que medite sobre ello y que si puede lo corrija. Obviamente no hablamos de si esa persona está violando alguna ley, cometiendo algún delito, porque eso desde luego es otro tema.
Lealtad si pero esa misma lealtad nos obliga a no dar por válido todo lo que esa persona haga.
Un amigo leal no es el que te dice que todo está bien, que todo lo haces de puta madre, que eres el mejor hagas lo que hagas ya que todo se te da bien. Para nada. Desde hace mucho tiempo y últimamente mas huyo de esos “amigos” porque desconfío de ellos. Un amigo leal va a ser siempre sincero ,y va a hacerte ver cuando algo está mal, cuando te equivocas ,y oye porque no si algo no se te da bien decirte;” tío dedícate a otra cosa que X no es lo tuyo”. Ser amigo, ser leal ,no significa ser adulador sino ser sincero, y si tiene que darte dos ostias dártelas si eso te va a ayudar en algo.
La palabra lealtad te dice lo que entienden las leyes de honor y de verdad, y bueno es que si te pones a analizar, anda que no quedan para algunos fuera de lugar todos esos términos. Debe ser que soy un romántico, un caballero de los de brillante armadura, porque creo en todos esos conceptos y los uno a la amistad. Respeto el que no comparta todo esto, obviamente, y no pretendo cambiar a nadie, pero tengo la extraordinaria suerte de que mis AMIGOS no permitirían que cambiara como soy en ese aspecto.
La lealtad con los míos es inquebrantable aunque en algunos casos me plantee dudas, y es algo no voy a cambiar. Solo decir a los aduladores que tenéis en mi vida los días contados. Estoy pensando pasar esa página. La lealtad no se vende en los kioscos ni se adquiere con los estudios, y que incluso para estos AMIGOS, que por temporadas desaparecen pero que es algo que se han ganado mi derecho a la amistad nunca dejaré de tener para con ellos. No me corresponde juzgar su manera de actuar, eso solo ellos saben porque actúan así, pero incluso en estos casos mi lealtad está con ellos y hacia ellos.
La amistad, la autentica amistad, es la que te hace crecer, la que te ayuda a superar retos. Los amigos, los auténticos amigos, son los que te ayudan en lo malo y te hacen reír , los que puedes ser tu mismo, los que puedes salir de fiesta con ello . Mis AMIGOS son mi gran familia, la familia no de sangre porque esa viene impuesta, y como mi familia que son y ambos nos hemos escogido, estoy orgulloso de MI familia, los vea mucho o poco, me pelee con ellos o no forman parte de mí y yo formo parte de ellos y eso me ayuda a crecer.
A todos los que estáis en la distancia ya sea en este mismo país a muchos kilómetros, como al otro lado de Europa, os doy las gracias por ser parte de MI FAMILIA, por ayudarme a crecer y a superarme y porque en la misma forma, sabéis que intento devolver lo mismo que recibo. Gracias a MI FAMILIA no sanguínea la que me ayuda a crecer y forma parte importante de mi vida.GRACIAS